Acerca de El Centro Latino
Las Iglesias Metodistas Unidas (UMC por sus siglas en inglés) de Council Bluffs, con apoyo especial de Broadway UNM y el Superintendente de Distrito, establecieron una Fuerza de Trabajo con representantes de las Iglesias Metodistas Unidas y agencias comunitarias para trabajar a favor de la creación de una oficina de servicio social en Council Bluffs para ayudar a la creciente comunidad Latina, ya que no había ninguna otra agencia proporcionando este tipo de servicios en español. En el otoño del 2001, estos esfuerzos se vieron beneficiados con 1) el ofrecimiento de un espacio de oficina por la agencia de Salud Comunitaria de Council Bluffs (CBCHC por sus siglas en inglés) a cambio de servicios de interpretación para sus pacientes de habla Hispana; 2) una familia Hispana bilingüe que, como voluntarios, fungieron como los primeros empleados del Centro; y 3) fondos de las Iglesias Metodistas Unidas a través de una subvención y donativos de iglesias locales.
El 5 de Noviembre del 2001, el Centro Latino abrió sus puertas dentro de las oficinas de CBCHC en el complejo de oficinas OMNI Center con un equipo de voluntarios. A través de los fondos de las Iglesias Metodistas Unidas y de CBCHC, además del apoyo en especie, el Centro Latino logró contratar empleados y mantener sus oficinas con el CBCHC del 2001 al 2012.
El Centro Latino cerró su pequeña oficina en la Clínica de Salud Comunitaria de Council Bluffs (CBCHC) en Febrero del 2012 y abrió una nueva oficina en Enero del 2013 ubicada en 600 South Main donde compartió el edificio con la agencia de donativos de ropa y alimentos Care and Share. El Centro ha contratado a un coordinador de medio tiempo, Sofía Sandoval, cuya posición ha sido de tiempo completo desde Abril del 2014.
En Abril del 2014, el Centro Latino rentó un edificio localizado en 604 South Main Street, con siete oficinas, área de recepción, sala de espera, una pequeña sala de conferencias y dos bodegas. El edificio se encuentra adjunto al de 600 South Main Street, que ahora es utilizado para reuniones e incluye una pequeña guardería para que las familias que asisten a sesiones de capacitación, seminarios y presentaciones especiales del Centro, la puedan utilizar.
En octubre del 2015, el Centro Latino incrementó el número de empleados al contratar a Roger García como director ejecutivo de tiempo completo, en gran parte gracias a la Fundación de Iowa del Oeste (Iowa West Foundation por su nombre en inglés) y a la Fundación Peter Kiewit. Fue entonces cuando el Centro empezó a concentrarse en hacer una transición hacia una organización sin fines de lucro más profesional, con una sólida base de políticas, practicas, diversificación de fuentes de ingreso, y un consejo directivo diverso, talentoso y profesional, que está listo para elevar al Centro como agencia sin fines de lucro, y para crear un futuro fuerte y positivo para ésta y su comunidad Hispana/Latina.
El 5 de Noviembre del 2001, el Centro Latino abrió sus puertas dentro de las oficinas de CBCHC en el complejo de oficinas OMNI Center con un equipo de voluntarios. A través de los fondos de las Iglesias Metodistas Unidas y de CBCHC, además del apoyo en especie, el Centro Latino logró contratar empleados y mantener sus oficinas con el CBCHC del 2001 al 2012.
El Centro Latino cerró su pequeña oficina en la Clínica de Salud Comunitaria de Council Bluffs (CBCHC) en Febrero del 2012 y abrió una nueva oficina en Enero del 2013 ubicada en 600 South Main donde compartió el edificio con la agencia de donativos de ropa y alimentos Care and Share. El Centro ha contratado a un coordinador de medio tiempo, Sofía Sandoval, cuya posición ha sido de tiempo completo desde Abril del 2014.
En Abril del 2014, el Centro Latino rentó un edificio localizado en 604 South Main Street, con siete oficinas, área de recepción, sala de espera, una pequeña sala de conferencias y dos bodegas. El edificio se encuentra adjunto al de 600 South Main Street, que ahora es utilizado para reuniones e incluye una pequeña guardería para que las familias que asisten a sesiones de capacitación, seminarios y presentaciones especiales del Centro, la puedan utilizar.
En octubre del 2015, el Centro Latino incrementó el número de empleados al contratar a Roger García como director ejecutivo de tiempo completo, en gran parte gracias a la Fundación de Iowa del Oeste (Iowa West Foundation por su nombre en inglés) y a la Fundación Peter Kiewit. Fue entonces cuando el Centro empezó a concentrarse en hacer una transición hacia una organización sin fines de lucro más profesional, con una sólida base de políticas, practicas, diversificación de fuentes de ingreso, y un consejo directivo diverso, talentoso y profesional, que está listo para elevar al Centro como agencia sin fines de lucro, y para crear un futuro fuerte y positivo para ésta y su comunidad Hispana/Latina.